top of page

Estéreo Picnic 2025: nueva referencia técnica para festivales en LATAM tras la implementación de DirectOut

  • Aeris Group Latinoamérica
  • 7 oct
  • 2 Min. de lectura

La edición 2025 del Festival Estéreo Picnic no solo dejó momentos memorables sobre el escenario, sino también detrás de él. En el aspecto técnico, el festival marcó un nuevo estándar para la producción de audio en vivo a gran escala en Latinoamérica gracias a la implementación de la plataforma PRODIGY de DirectOut.


Este trabajo se realizó en colaboración estrecha con Yamaki, Genesis Producciones y Circuito Naranja, partners de rental a cargo de los escenarios más importantes del festival.



Durante el Festival Estéreo Picnic 2025, uno de los eventos musicales más relevantes de la región, los escenarios principales integraron una infraestructura de audio basada la conversión multiformato y procesamiento DSP avanzado de la solución PRODIGY.MP de DirectOut.


La implementación fue realizada por las empresas de renta Genesis Producciones y Circuito Naranja, responsables del diseño y operación de los sistemas de sonido de ambos escenarios.


En el escenario principal, la serie PRODIGY se configuró como núcleo de conversión, distribución y redundancia entre las consolas de FOH y el sistema PA d&b Audiotechnik. .El sistema operó con una topología híbrida, asegurando compatibilidad entre diferentes fabricantes y protocolos utilizados por las bandas internacionales que participaron en el festival.


PRODIGY MP fue el componente clave en la gestión y control de múltiples flujos de audio en tiempo real, ofreciendo:

  • Conversión simultánea entre MADI, Dante, AES3 y analógico, gracias a su arquitectura modular.

  • Clocking preciso mediante su tecnología de sample rate conversion, garantizando sincronía absoluta entre dispositivos distribuidos.

  • Redundancia automática a través de Input Managers, evitando interrupciones ante fallas de red o pérdida de señal.

  • Monitoreo y control centralizado mediante globcon, con visibilidad completa del estado del sistema.



En el escenario Presente, el flujo de señal se simplificó manteniendo la misma filosofía de diseño. La unidad PRODIGY funcionó como hub de conversión y distribución digital, enlazando consolas y racks a través de flujo analógico y AES, y realizando el enlace con el sistema K1 de L-Acoustics por medio del protocolo AVB/MILAN. Este diseño permitió mantener la coherencia de red, estandarizando formatos y protocolos, lo que redujo tiempos de configuración y mejoró la interoperabilidad entre sistemas de diferentes fabricantes.



Durante los cuatro días del festival, la infraestructura basada en DirectOut demostró máxima estabilidad y confiabilidad, incluso bajo condiciones de operación intensiva y cambios constantes en los flujos de señal de acuerdo con los requerimientos de cada artista. El diseño modular de la serie PRODIGY permitió realizar ajustes de último momento, optimizando la gestión de señales sin necesidad de reiniciar o interrumpir el flujo de audio.



La implementación de la tecnología DirectOut en Estéreo Picnic 2025 confirma la capacidad de la serie PRODIGY para actuar como un núcleo de interoperabilidad en entornos de audio en vivo de gran escala. Su flexibilidad de configuración, redundancia integrada y compatibilidad multiformato la posicionan como una herramienta esencial para empresas de rental y producción que requieren sistemas confiables, adaptables y completamente digitales.


 
 
 
Image by Félix Besombes

Síguenos en redes sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
DirectOut Logo 2014 RGB_edited_edited.pn

DirectOut GmbH

Hainichener Str. 66a
D-09648 Mittweida

Phone: +49 (0)3727 5650-00
E-Mail: sales@directout.eu

©2025 DirectOut Latinoamérica

Website owned by Aeris Group Latinoamérica | DirectOut Technologies - All rights reserved

bottom of page