Thunder Production junto a DirectOut: el Estadio El Campín vibró con System of a Down
- Aeris Group Latinoamérica
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura
El 24 de abril de 2025, el Estadio El Campín de Bogotá fue escenario de una noche histórica con la presentación de System of a Down, una de las bandas más influyentes del metal alternativo. Ante la magnitud del evento, la empresa Thunder Production confió en la tecnología avanzada de DirectOut, implementando su plataforma avanzada PRODIGY para garantizar una experiencia impecable. Este caso destaca como un ejemplo de excelencia en la integración de soluciones tecnológicas en producciones en vivo.
Desafíos Técnicos en un Escenario de Gran Escala
Con una audiencia estimada en más de 40,000 personas, el concierto representó un reto significativo en términos de gestión de audio en vivo. La complejidad del sistema de audio, que incluía múltiples dispositivos, formatos y procesamiento de señal, junto con la necesidad de una sincronización precisa, requería una solución robusta y flexible que pudiera adaptarse a las exigencias del evento.
La Solución: PRODIGY de DirectOut
PRODIGY es una plataforma avanzada de conversión multiformato, gestión y procesamiento de sistemas de audio que ofrece una amplia gama de funciones, incluyendo conversión de sample rate, ruteo de señal e integración de entornos Audio Networking. Su diseño modular y escalable permite adaptarse a diversas configuraciones, desde instalaciones permanentes hasta eventos en vivo de gran envergadura. En el caso del concierto de System of a Down, PRODIGY facilitó la integración de diferentes sistemas (incluyendo los pesados rigs analógicos del artista), asegurando la estabilidad, redundancia y robustez en la distribución de señal en las distintas secciones del estadio.
Implementación por Thunder Production
Thunder Production, reconocida por su experiencia en la gestión de eventos de gran escala, fue la encargada de la implementación técnica del concierto. Su equipo de ingenieros y técnicos especializados trabajó en estrecha colaboración con DirectOut para configurar y optimizar el sistema PRODIGY, adaptándolo a las especificaciones del evento y garantizando su funcionamiento sin contratiempos durante toda el show.
Resultados y Beneficios
La implementación de PRODIGY permitió a Thunder Production superar varios desafíos técnicos, tales como:
Integración de protocolos: La capacidad de PRODIGY para manejar diferentes formatos de audio facilitó la integración de equipos de distintos fabricantes sin pérdida de calidad.
Sincronización precisa: La gestión avanzada del clock maestro y la conversión de frecuencia de muestreo aseguraron una sincronización perfecta entre todos los componentes del sistema.
Redundancia y fiabilidad: Las funciones de redundancia incorporadas en PRODIGY proporcionaron una capa adicional de seguridad, minimizando el riesgo de fallos durante el show.
Flexibilidad y escalabilidad: La modularidad de PRODIGY permitió adaptarse a las necesidades específicas del artista y configuración del PA principal, con la posibilidad de ampliar o modificar el sistema según fuera necesario.
La exitosa implementación de PRODIGY por parte de Thunder Production en el concierto de System of a Down en el Estadio El Campín de Bogotá ejemplifica cómo la integración de tecnologías avanzadas puede elevar la calidad y eficiencia de las producciones en vivo. Este caso no solo resalta las capacidades técnicas de DirectOut, sino también la importancia de contar con equipos profesionales comprometidos con la excelencia en la ejecución de eventos de gran magnitud.
La colaboración entre Thunder Production y DirectOut establece un precedente en la industria del audio en vivo, demostrando que la innovación tecnológica es clave para ofrecer experiencias memorables y sin interrupciones.
Commentaires